19/5/10

Agenda Electronica

Toda base de datos ha de comenzar con una base de datos que parte del resultado para saber por dónde empezar; básicamente hay que establecer qué queremos hacer con la base de datos. En esta práctica queremos crear una base de datos para controlar todo lo relativo a los dos cursos del ciclo formativo: módulos, libros, profesores, módulos y actividades. Por ello, necesitaremos seguir un orden de aplicación distinto al que estamos acostumbrados, pero igual que para poder ponerle una chiminea a una casa necesitamos un tejado, y para éste , unos pilares, que se sujetarán en unos comientos...necestiamos diseñar la base de datos antes de ponernos a meter datos como locos.
Siendo más precisos, en esta base de datos nos basaremos en este gráfico:

Concretamente, en nuestro caso, la tabla de apoyo contendrá los datos relativos a los tipos de actividades y a otros elementos con caracter propio (es obvio pensar que un libro se usará en un Módulo determinado que imparte profesor concreto).
El resto del trabajo es definir los campos necesarios en cada tabla (con su clave principal), hacer los formularios básicos,  hacer el formulrio principal tomando los datos de las tablas oportunas y un poquito de razonamiento, paciencia y dedicación.

0 comentarios: