Cuando un usuario quiere que su parabólica con un único LNB apunte a varios satélites, lo mejor es utilizar un sistema de posicionamiento con motor basado en USALS, mientras que si lo queremos es que es mismo individuo tenga la opción de seleccionar de entre dos o más parábolicas o salidas de un mismo alimentador (cada una convenientemente apuntada y polarizada) nos decantaremos generalmente por la implementación de un sistema DiSEqC (que en su versión 1.3 equivale a USALS).
Se trata de aplicaciones en instalaciones individuales donde el usuario selecciona desde el decodificador (que deberá ser compatible con el sistema a usar) la señal que desea utilizar. No son pues de aplicación en instalaciones de viviendas o edificios (salvo en casos excepcionales tipo hoteles o edificios de un propietario) dado que la acción de un usuario sobre el selector DiSEcQ de fuentes o sobre el motor utilizado afectaría al resto de vecinos (hecho intolerable bajo cualquier punto de vista).
En este documento se puede encontrar un manual de instalación del motor de control de una parabólica que queda resumido de forma gráfica en el siguiente vídeo:
DiSEqC (Digital Satellite Equipment Control) quiere decir Control de equipo digial de satelite, de ahí las mayúsculas y minúsculas.
El protocolo Disecq se usa tambien para mover antenas de banda C a traves de multi-switches o de rotores de antenas habilitados con ese tipo de protocolo.
El envio de esas señales solo necesitan un cable coaxial ( el mismo que se conecta del receptor a la antena) y es muy sencillo de usar y no requiere de multiples cables como en las antiguas instalaciones de Banda C.

Existen las variaciones de DiSEqC que son:
- DiSEqC 1.0, que permite hasta cambiar entre 4 antenas o fuentes.
- DiSEqC 1.1, que permite 16 antenas o fuentes distintas.
- DiSEqC 1.2, que permite hasta antenas o fuentes 16 sources, y control de un motor .
- DiSEqC 2.0, las mismas capacidades de los anteriores pero con capacidad bi-direccional para comunicarse con equipos DiSEqC 1.2
- A la fecha de cración de esta entrada no exiten otras versiones, encontrando referencias tipo 1x4 al hablar del Switch utilizado
Se basa en el planteamiento maestro-esclavo, y utiliza una modulación digital de anchura de pulsos sobre una portadora (también llamada "tono") de 0 ó 22 KHz, que ya existe en el cable coaxial, según la polaridad del satélite (para Satélites que trabajen en la banda FSS, en polarizaciones lineales).
Es un protocolo estándar abierto. Los mecanismos de control que se utilizan en DiSEqC son:
- Controlar la polaridad mediante aplicación de tensión de 13/18 voltios.
- Selección de una determinada banda de repetición usando tonos de frecuencia fija de 0 ó 22 KHz
- Algunos equipos también permiten la selección de la polaridad con tensiones de 0/12 voltios.
- Control de parabólicas robotizadas, mediante un sistema de pulsos y un motor paso a paso.
Por su parte, el termino USALS proviene de Universal Satellites Automatic Location System (USALS), y no es nada mas que el conocido protocolo DisecQ 1.3
Se usa mas el termino USAL para referirse al uso de un motor de satelite que de forma automatica cuando se instala correctamente, crea una lista de satelites o nos lleva a satelites programados en un receptor que tiene USALS en su formato. Este formato USALS se creo por la fabrica italiada de motores STAB ( vendido ahora por Fortec) ) y su uso se generalizó de forma internacional y ha sido un estandar de la industria a partir de su creacion usando el Disecq.
El software del receiver (conocido como FIRMWARE) calcula la posoción del satelite y envia el pulso al motor USALS usando el protocolo Disecq y ese motor se mueve a la posición o el satelite indicado.
USALS no es un estandar sino que es propiedad privada de Stab y el recepto que quiera tener ese logo de USAL en su equipo, debe pagar por ese privilegio de certificacion la fabrica STAB Italiana.